Miguel Andújar: «Este año vamos por lo que tenemos pendiente»

SCOTTDALE, Arizona (Licey.com).- Mientras se prepara para su próxima temporada en las Grandes Ligas con los Atléticos, Miguel Andújar le deja un mensaje a los fanáticos de los Tigres del Licey.

«Vamos a seguir jugando fuerte para tener más campeonatos, que nos sigan apoyando, que no le bajen, que vamos a seguir dando el cien por ciento», declaró al ser abordado durante los campos de entrenamientos.

Andújar adelantó que, siempre que pueda gozar de la salud, estará vistiendo el uniforme del glorioso equipo azul, el 24 veces campeón de la Liga Dominicana de Béisbol.

«Siempre es un orgullo tener la oportunidad de ponerme la chaqueta del Licey. La pasada final fue tremenda, los fanáticos se la disfrutaron mucho. No se tuvo lo que queríamos que era ganar, pero este es un nuevo año y vamos con más fuerza y más fe», añadió.

Alabó la química y la buena vibra que existe en el clubhouse del Licey, la manera en que se llevan todos lo que entiende que se traduce en jugar más unidos y la calificó de impresionante.

«Es bueno estar con veteranos como César Valdez, Emilio Bonifacio. Es la misma pelota de aquí, pero un poco diferente se juega con chispa. Enfrentas a muchos pitchers diferentes, no hay tanta información como la que tenemos aquí, pero nos ayuda a estar más preparados para los campos de entrenamientos», agregó.

Elogió la forma del manager Gilbert Gómez y la manera en la cual siempre mantiene la comunicación con los jugadores y la confianza que deposita en ellos.

Con relación a su actuación con los Atléticos, dice que está completamente recuperado de los procesos quirúrgicos a los que fue sometido y está listo para producir.

«Hay muchos jóvenes, pero mucho talento. También tenemos algunos veteranos como Luis Severino y buena química. La dinámica está buena y esperamos competir en el terreno, dar lo mejor de nosotros para obtener victorias», dijo el jardinero.

El año pasado vio acción en 75 partidos con los Atléticos y terminó con un porcentaje de bateo de .285 (302-86) con 31 anotadas, 14 dobles, un triple, cuatro cuadrangulares y 30 carreras remolcadas.

Licey tiene a 19 jugadores en las nóminas del día inaugural de Grandes Ligas

SANTO DOMINGO (Licey.com).- Un total de 19 jugadores pertenecientes a los Tigres del Licey han sido incluidos en las nóminas de los diferentes equipos para el día inaugural de la temporada del béisbol de las Grandes Ligas.

Doce de ellos aparecen en los equipos de la Liga Nacional y siete ocupan puestos entre los combinados de la Liga Americana.

En el viejo circuito están los lanzadores Reynaldo López y Enyel De Los Santos con los Bravos de Atlanta y el torpedero Willy Adames por los Gigantes de San Francisco. Ronny Henríquez aparece con los Marlins de Miami.

El infielder Ketel Marte está con los Diamondbacks de Arizona y los pitchers Abner Uribe y Elvin Rodríguez con los Cerveceros de Milwaukee. Mientras que el jardinero Juan Soto aparece con los Mets de Nueva York.

El jardinero y jugador del cuadro Amed Rosario (Nacionales de Washington) también figura en el roster de ese equipo.

Con los Piratas de Pittsburgh está el jardinero Oneil Cruz. Elly De la Cruz (jugador del cuadro) fue incluido por los Rojos de Cincinnati y el relevista Luis Peralta con los Rockies de Colorado.

En la Liga Americana están el jardinero Miguel Andújar y los lanzadores Luis Severino y Michel Otañez con los Atléticos de Oakland.

El utility Willi Castro, de los Mellizos de Minnesota, también está en su lista al igual que el pitcher Carlos Vargas aparece con los Marineros de Seattle.

Brayan Bello, lanzador de los Medias Rojas de Boston, y Cristian Javier, pitcher de los Astros de Houston, figuran en las nóminas de sus respectivos equipos, pero están recuperándose de lesiones.

Elly De La Cruz da dos hits en final pretemporada

SANTO DOMINGO (Licey.com).- Elly De La Cruz conectó un par de hits para destacarse entre los jugadores pertenecientes a la reserva de los Tigres del Licey el martes en la jornada final correspondiente a la pretemporada del béisbol de las Grandes Ligas.

De La Cruz se fue de 3-2 con una carrera remolcada para los Rojos de Cincinnati que perdieron 7-5 ante un equipo de prospectos del equipo en Dayton, su sucursal Clase A Avanzada.

Willy Adames (.333) dio de 3-1 en el triunfo de los Gigantes de San Francisco 4-3 sobre los Tigres de Detroit.

Gustavo Núñez pegó de 4-1 con una anotada para los Sultanes de Monterrey en una derrota con pizarra de 12-8 frente a los Medias Rojas de Boston.

Miguel Castro lanzó una entrada de dos hits, dos carreras, una limpia con tres ponchados por los Astros de Houston en un revés 7-6 ante los Space Cowboys de Sugar Land, su sucursal de Triple A.

Willi Castro bateó de 1-1 con una anotada con los Mellizos de Minnesota que les ganaron 5-3 a los Rockies de Colorado

Por los derrotados, Luis Peralta laboró en un inning y permitió dos imparables.

Marte y De La Cruz se destacan en la pretemporada

SANTO DOMINGO (Licey.com).- Ketel Marte y Elly De La Cruz tuvieron las actuaciones más destacadas entre los jugadores pertenecientes a la reserva de los Tigres del Licey en la jornada dominical correspondiente a la pretemporada del béisbol de las Grandes Ligas.

Marte bateó de 3-3 con su primer jonrón, anotada y remolcada (10) para los Diamondbacks de Arizona que empataron 5-5 con los Padres de San Diego. Fijó su porcentaje de bateo en .368.

De La Cruz elevó su promedio de bateo en .409 al pegar de 2-2 con un doble (4), una anotada y dos impulsadas (12) por los Rojos de Cincinnati en una victoria 13-2 sobre los Guardianes de Cleveland.

Miguel Castro lanzó una entrada de una base por bolas y un ponchado para los Astros de Houston que les ganaron 8-6 a los Nacionales de Washington.

Sergio Alcántara dio de 4-1 con los River Cats de Sacramento (Triple A) en una victoria 4-3 sobre los Gigantes de San Francisco.

Sergio Alcántara: «Hay algo pendiente con nuestra fanaticada»

SCOTTDALE, Arizona (Licey.com).- Sergio Alcántara espera que la próxima temporada del béisbol otoño-invernal le permita a los Tigres del Licey terminar el trabajo inconcluso en la pasada campaña.

«No ganamos, pero dimos todo lo que teníamos. Nos sentimos satisfechos del trabajo que hicimos, de los logros que tuvimos y esperamos que este año Dios nos de la bendición», dijo al ser abordado en el campo de entrenamiento de los Gigantes de San Francisco.

Agregó que la anterior final de la Liga Dominicana fue muy reñida, muy buena y que no tiene problemas para que se repitiera algo así.

«Fue algo super especial para muchas personas, para nosotros, para la fanaticada. De lo que se trata es de darlo todo en el terreno y dar el mejor escenario al fanático», añadió.

«El Chipi» encabezó la serie regular en bases por bolas (25), fue cuarto en porcentaje de embasarse (.379) y en OPS (.803) entre los bateadores que calificaron para el liderato de bateo en el pasado torneo de la Lidom.

«Estuvimos trabajando desde el año pasado aquí en Estados Unidos lo que es el bateo. Traté de bajar el cuerpo un poco más ya que mayormente bateaba parado», explicó el bateador de ambas manos.

Alcanzó cifras topes de su carrera en vueltas anotadas (20), hits (40), dobles (10), jonrones (3), remolcadas (22) y bases por bolas (25).

«Conocer más los pitcheos que vengan en la zona, controlar los pitcheos buenos y los malos. Lo practicamos mucho para que los resultados se vieran en los juegos», dijo.

Lideró el Round Robin en cuadrangulares con 4, a uno de la marca del equipo que comparten Israel Alcántara en 2001-02, Eric Byrnes en 2004-05 y Juan Francisco en 2013-14.

Reiteró que siempre se va a poner la camiseta del Licey cada vez que la salud se lo permita ya que es liceista desde pequeño y se enamoró del equipo con el uniforme azul desde antes de saber que su tío Anderson Hernández jugaba para los Tigres.

«Tenemos la mejor fanaticada del mundo, para mi siempre va a ser especial, maravilloso ponerme esa chaqueta», agregó el torpedero que se ganó por cuarta ocasión el Guante de Oro en la pelota dominicana.

Alabó el trabajo realizado por el manager Gilbert Gómez de quien dijo que además de saber de béisbol se llega bien con los peloteros y se comunica con ellos lo que para Alcántara es lo más importante.

Willy Adames: «Este es el año de jugar con los Tigres del Licey»

 

SCOTTSDALE, Arizona (Licey.com).- El campocorto dominicano Willy Adames expresó su compromiso y determinación de jugar con los Tigres del Licey en la venidera temporada de la pelota invernal.

«Este es el año, siempre he dicho que tengo una deuda con la fanaticada y ahora que tengo más estabilidad puedo tomar esa decisión. Además, tenemos el Clásico Mundial donde si Dios me da la oportunidad de mantenerme saludable hay probabilidades de que pueda estar ahí y eso crea más facilidad para poder ir a apoyar a los Tigres del Licey y prepararme», afirmó.

El campocorto de 29 años reconoció que estuvo siguiendo al conjunto azul la temporada pasada y que la misma generó en él gran emoción y expectativa juego por juego.

«Siempre le doy seguimiento a la liga, obviamente ya cuando llega la postemporada uno está más pendiente al equipo y el seguimiento es mayor, mirando, apoyando y mandando las buenas vibras. Estuve de cerca y pujando sobre todo ese último batazo de Francisco Mejía. Para mí fue una de las mejores series que se han dado en Dominicana», destacó.

El jugador de los Tigres del Licey ha sido uno de los jugadores más productivos de los campos de entrenamientos tras firmar por siete años y $182 millones de dólares con los Gigantes de San Francisco, el contrato más lucrativo en la historia de esa organización.

«Estoy agradecido por la oportunidad que me ha dado este equipo, ha sido una bendición. Los compañeros me han tratado de una manera maravillosa, me han tratado como familia. Buster Posey, las demás personas de la oficina y el propio dueño del equipo me han tratado increíble. Se siente bien llegar a un equipo nuevo y que te den esa bienvenida, demuestra que la decisión tomada fue la correcta», expresó.

La selección de primera ronda de los Tigres del Licey en el draft del 2014 reveló las razones por las que terminó decidiendo firmar con el conjunto de la Bahía a pesar de tener otras ofertas.

«Uno siempre habla con su familia, su agente y las personas que son cercanas a uno, con tal de tratar de tomar la decisión que más me conviniera a mí y mi familia… Mi decisión fue en base a que tanto el equipo me quería aquí, quería ir a un lugar que me quisieran como prioridad, que me quisieran de verdad y desde el principio del proceso este equipo me enseñó que de verdad me quería aquí y eso ayudó a que la decisión fuera más fácil», explicó el campocorto.

Adames batea .381 con tres jonrones, 10 remolcadas y un OPS de 1.090 en el spring training. Ha iniciado a todo vapor una temporada especial en su carrera, una campaña donde afronta el reto de rendir en un nuevo equipo y un año que espera terminar participando con los 24 veces campeones nacionales y 11 veces campeones del caribe, Tigres del Licey.

«Sigan dándonos el apoyo que siempre nos dan. Tenemos la más grande fanaticada y la más fiel. Siempre trato de dar lo mejor para seguir representando a la fanaticada por todo lo alto, así que sigan dándonos amor, que amor es lo que tenemos para ustedes», concluyó.

Marte, de 4-4 y empuja cuatro en la pretemporada

SANTO DOMINGO (Licey.com).- Ketel Marte bateó de 4-4 con dos extrabases y cuatro empujadas para ser el más destacado entre los jugadores pertenecientes a la reserva de los Tigres del Licey en la jornada del viernes correspondiente a la pretemporada del béisbol de las Grandes Ligas.

El estelar segunda base dio doble (2), triple (1) con tres anotadas y sus cuatro compañeros llevados al plato (9) para conducir a los Diamondbacks de Arizona a una victoria 16-9 sobre los Cerveceros de Milwaukee. Con su actuación elevó su porcentaje de bateo a .333.

Willy Adames (.381) se fue de 2-1 que fue su segundo doble con una remolcada (10) y una base por bolas con los Gigantes de San Francisco que vencieron 6-5 a los Guardianes de Cleveland.

Luis Severino fue lanzador ganador con labor de 5.1 entradas, seis hits, una carrera limpia, un boleto y cuatro ponches mientras que Miguel Andújar (.364) tuvo de 3-1 con una anotada en un triunfo de los Atléticos 10-1 ante los Reales de Kansas City.

Gerald Ogando (1.59) lanzó un inning con dos ponchados para los Orioles de Baltimore que cayeron vencidos 9-1 ante los Tigres de Detroit.

Carlos Vargas trabajó en un episodio con un ponche por los Marineros de Seattle en una derrota con anotación de 5-3 frente a los Rojos de Cincinnati.

Dedniel Núñez logró su primer «hold» (ventaja protegida) cuando lanzó un inning de dos hits, dos vueltas merecidas y dos ponchados con los Mets de Nueva York que les ganaron 3-2 a los Cardenales de San Luis.

De La Cruz conecta cuarto jonrón en la pretemporada

SANTO DOMINGO (Licey.com).- Elly De La Cruz conectó su cuarto cuadrangular durante la jornada del jueves correspondiente a la pretemporada del béisbol de las Grandes Ligas para destacarse entre los jugadores pertenecientes a la reserva de los Tigres del Licey.

De La Cruz, quien elevó su porcentaje de bateo a .410, se fue de 3-2 con su batazo de cuatro esquinas, anotó dos, remolcó otras dos carreras para aumentar su total a 10 y además recibió una base por bolas con los Rojos de Cincinnati que perdieron 11-8 ante los Reales de Kansas City.

Juan Soto (.333) bateó de 3-1 con anotada y boleto en la victoria de los Mets de Nueva York con marcador de 10-3 sobre los Nacionales de Washington.

Miguel Castro lanzó una entrada en blanco con los Astros de Houston que blanquearon 11-0 a los Marlins de Miami.

Willi Castro dio de 2-1 con una base por bolas para los Mellizos de Minnesota en un triunfo con anotación de 2-1 ante los Medias Rojas de Boston.

Luis Peralta logró su segundo «hold» (ventaja protegida) con labor de un inning, un boleto y un ponchado con los Rockies de Colorado que superaron 7-4 a los Rangers de Texas.

Ketel Marte: «Es un sueño cumplido ponerme la chaqueta del Licey»

Scottdale, Arizona (Licey.com).- Tras una larga carrera de 14 años, el estelar de las Ligas Mayores Ketel Marte, cumplió uno de sus grandes sueños al llegar a un acuerdo contractual con los Tigres del Licey, 24 veces campeones nacionales y 11 veces campeones del Caribe.

«Me siento súper bien de pertenecer a esta organización… Estaba buscando jugar con los Tigres del Licey, es un sueño que se me cumple al ponerme está camiseta», expresó Marte.

«Conozco a Audo desde 2012. Fue mi dirigente en los Gigantes del Cibao en 2014-15 y nos llevamos super bien. Recibí su llamada y pudimos llegar a un acuerdo», relató el jugador sobre el proceso para estampar su firma con el conjunto azul.

El capitán Emilio Bonifacio fue una de las grandes motivaciones de la firma del intermedista estrella con el conjunto azul, debido a que el jugador histórico es el favorito de su hijo mayor.

«Mi hijo mayor es loco con Emilio Bonifacio, incluso le había escrito al capi para que me consiguiera una chaqueta. Mi hijo es bien fanático de Boni, le gusta como juega e incluso utiliza su número, el 64», detalló el jugador franquicia de los D’Backs de Arizona.

Marte, finalista al premio de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2024, expresó su deseo de jugar en la liga dominicana y señaló que hay posibilidades de que ocurra en el siguiente invierno al ser una oportunidad más que oportuna debido al clásico mundial.

«Es posible que juegue esta misma temporada aunque no puedo dar una garantía 100 por ciento. Estaba buscando jugar para los Tigres del Licey, y si se me da la oportunidad de que me inviten al clásico creo que sería una gran oportunidad participar y prepararme con tal de dar lo mejor por la franela dominicana», aseguró.

«Ponerme la chaqueta tricolor en 2023 fue un orgullo, me sentí súper bien. Disfruté y aprendí. Estuve en la Serie Mundial ese mismo año y puedo decir que el clásico le lleva… Espero mantenerme saludable para así hablar con mi organización y estaríamos cerca del Estadio Quisqueya», concluyó.

Marte registra 10.3 victorias sobre jugador reemplazo según fangraphs desde la temporada 2023, líder en su posición en todo el béisbol de las grandes ligas. Además, es uno de los mejores jugadores defensivos de la misma registrando 12 carreras defensivas salvadas y siete outs por encima del promedio.

Licey anuncia su staff operaciones de béisbol 2025-26

SANTO DOMINGO (Licey.com).- Los 24 veces campeones nacionales, Tigres del Licey, anunciaron el staff que acompañará al VP de operaciones y gerente general Audo Vicente, para la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

Félix Peguero, director internacional de escauteo de los Gigantes de San Francisco, debuta como asesor especial de Vicente. Richard Jiménez, quien funge como crosscheker para Latino America de los Dodgers de Los Ángeles, retorna como asistente del gerente general. Mientras que Miguel Montero, quien trabaja para los Diamondbacks de Arizona, estará de vuelta como asistente especial del ejecutivo azul.

Fabio Herrera, director de operaciones internacionales para los Reales de Kansas City, volverá como director de operaciones de béisbol, con Nathalie Ramírez como asistente.

En ese mismo orden, Rafael Mateo retorna como director de planificación. Mateo opera como scout internacional para la organización de los Marineros de Seattle. Eduardo Soriano se mantiene como asistente de reclutamiento. Soriano se desempeña como coordinador de operaciones de béisbol para la organización de los Phillies de Philadelphia.

Manuel Rodríguez, director de operaciones internacionales de los Cachorros de Chicago, se mantiene como director de analítica, con Johnny Pérez como encargado de operaciones de béisbol. Este último trabaja desde hace ocho años para los Astros de Houston. En tanto que Gary Peralta, asistente del director de operaciones internacionales de los Cerveceros de Milwaukee, regresa como director de scout.

Mientras que Ricardo Vásquez, de los Nacionales de Washington, sigue como coordinador de avanzada, del mismo modo, Dawlyn Lantigua, José Natera y José Ravelo continúan como scouts y Berny Polanco se mantendrá como encargado de videos.

La licenciada Aura Heinsen, entrenadora de habilidades mentales (Mental Skills Coach), quien ha sido clave en la parte de psicología deportiva durante las últimas tres temporadas.